ASP.NET 2.0 supone una enorme evolución en el mundo de los lenguajes Web. Una mayor potencia, fiabilidad y eficiencia van cogidos de la mano de una gran capacidad de hacer la vida más fácil a los programadores Web: lo que con otras arquitecturas de trabajo Web nos costaría sudor y lágrimas, con el framework ASP.NET 2.0 ya viene por defecto o requiere una sencilla instalación.
Y es que hoy por hoy está muy de moda AJAX (Asynchronous JavaScript and XML), con la que se construyen las modernas Web 2.0: “idas y vueltas” entre el servidor Web y el navegador de nuestro visitante sin que la página se recargue. De este modo los programas de escritorio quedan cada vez más obsoletos frente a los programas Web.
El único problema de AJAX es que, si bien no es la panacea de la dificultad, sí requiere unos conocimientos medianamente avanzados del programador Web, así como una gran capacidad de organización de código.
Ante todo esto, la respuesta de ASP.NET 2.0 ha sido contundente: ASP.NET AJAX.
ASP.NET AJAX es una nueva tecnología Web que se presenta como extensión gratuita de ASP.NET 2.0, añadiéndole funcionalidades AJAX que eliminan de un plumazo su dificultad de uso, y siendo independiente del navegador con que accedamos. Ahora los programadores Web no necesitan saber absolutamente nada de javascript o XML para crear potentes aplicaciones Web 100% AJAX.
Es un proyecto de código abierto construida en la parte superior del marco de Microsoft ASP.NET AJAX. Se trata de un esfuerzo conjunto entre Microsoft y la comunidad de ASP.NET AJAX que proporciona una infraestructura de gran alcance para escribir reutilizables, adaptables y extensible extensores de ASP.NET AJAX y controles, así como una rica variedad de controles que pueden ser utilizados fuera de la caja para crear una experiencia interactiva en la Web.
Como trabajar con AJAX ControlToolkit 3.5
Bien primero que nada vamos a la sección del proyecto en CODEPLEX, recuerden que este sitio web, es implementado por Microsoft para apoyar al Open Source, y en donde la comunidad de desarrolladores puede compartir sus codigos de proyectos.
Descargamos la versión 3.5 sp1 para visual studio 2008.
Descomprimimos el zip y nos vamos a la carpeta de AjaxControlExtender, damos doble clic AjaxControlExtender.vsi e instalamos las plantillas.
Iniciamos en Visual Studio 2008, abrimos el proyecto de AJAXControlToolkit de la carpeta que descomprimimos, buscamos TemplateVSI, y damos build al proyecto y de ahi nos genera dos archivos una dll y un archivo de propiedades .pdb.
Esos archivos los copiamos y los tenemos presente para a continuación:
Creamos un nuevo sitio web
.
Escogemos un pestaña de la barra de herramientas le colocamos el nombre que querramos.Y damos clic derecho agregamos componentes o “choose items”.
Escogemos el dll que copiamos. y damos aceptar.
Tenemos la lista de los controles que acabamos de anexar al ToolBox.
Ahora vamos a hacer un demo.
Seleccionamos un ScriptManager, recuerden que si vamos a trabajar con AJAX, necesitamos forsozamente este control antes de todos.
Si coloco un botón, y despues me voy a mi barra de herramientas donde tengo los controles de AJAX, puedo seleccionar y arrastrar el ConfirmButtonExtender, sobre el Boton agregado.
Automaticamente aparece del siguiente modo, y en la ventana de propiedades del botón se anexa lo siguiente:
Supongamos que deseamos utilizar la propiedad de ConfirmText para mandarle un mensaje al usuario de la pagina.
Y vemos nuestra pagina en el explorador web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario